La veintena de organizaciones contra el terrorismo que el pasado
29 de mayo celebraron en Vitoria el Encuentro Civico para la Libertad
continuan su trabajo y han ampliado su numero.
28 personas de diferentes asociaciones contra el terrorismo, colectivos de
victimas y asociaciones civicas celebraron una reunion de trabajo en
Zaragoza el pasado 2 de Octubre en el que planificaron la celebracion de un II
Encuentro Civico para la Libertad que se celebrara en Madrid antes de fin de
año. Asimismo las organizaciones contra el terrorismo han coordinado sus
actividades y reivindicaciones.
Leer
noticia en Heraldo
Leer
noticia en El Periodico Leer
noticia en Fundacion
Para la Libertad


-

Encuentro
asociaciones contra el Terrorismo
-
El encuentro civico para la libertad celebrado en
Vitoria el pasado 29 de Mayo en el que participo CONVIVE
junto con veinte organizaciones contra el terrorismo ha editado sus
conclusiones en una revista de 100 paginas disponible tambien en CD y
en internet.
Ya se prepara una segunda edicicion de dicho encuentro.
-
Descargar
revista.

-
21 organizaciones entre las que se encuentra
CONVIVE organizan este encuentro en Vitoria con un objetivo común la
lucha ciudadana contra el terrorismo.
-
Introducción
Programa Organizadores
Cartel Inscripción
Fotos

INTRODUCCION
Desde hace tiempo ante los asesinatos, amenazas y coacciones terroristas las víctimas del terrorismo han mostrado a la ciudadanía el camino de la dignidad y de la convicción democrática.
Para defender los derechos y libertades individuales arrebatados por el terrorismo, ayudado por la complicidad y la pasividad de otros muchos, han surgido numerosos grupos sociales que partiendo de diferentes puntos, con ritmos y actividades diversas, han ido configurando un movimiento social para la libertad. Un espacio cívico que trata de acoger a todos los demócratas defensores de los derechos y libertades propios y ajenos.
Hoy, estos grupos convocamos este Encuentro Cívico para la Libertad para compartir experiencias y proyectos, coordinar los esfuerzos a realizar, servir de referente social y adquirir el compromiso cívico de confirmar y ampliar nuestra defensa de la libertad proponiendo y difundiendo una cultura democrática que haga posible una convivencia cívica basada en el respeto a normas comunes morales, sociales y políticas.
Compromiso cívico de una ciudadanía para vivir en paz sin sacrificar la libertad, que supone el compromiso activo de sumarse al de instituciones y gobiernos en la afirmación constante de los valores cívicos y democráticos en una nación cimentada en una historia común, en un pacto constitucional y en una unidad donde las particularidades de todas las identidades regionales que la conforman convierten a la realidad de España en un proyecto democrático de convivencia.
Espacio Cívico:
"… un espacio donde nos podamos encontrar gente diversa, procedentes de distintas experiencias, que respete nuestra personalidad. No es un punto (por tanto una interpretación unívoca) sino un espacio en el que quepan todas las personas; no todas las ideas, porque muchas ideas impiden generar este espacio."
Mario Onaindía
Introducción
Programa Organizadores
Cartel Inscripción
Fotos

PROGRAMA
 |
09:30h. Acreditaciones. |
 |
10:00 h. Acto de apertura. |
 |
11-14h. Talleres de trabajo.
1ª Sesión
 |
Taller 1.- El contexto: El contexto histórico del movimiento social por la libertad.
(Ponente: Manuel Pérez Ledesma, Catedrático de Historia Contemporánea. Universidad Autónoma de Madrid) |
 |
Taller 2.- Los principios: Vivir en paz y en libertad.
(Ponente: Aurelio Arteta, Catedrático de Ética y Filosofía política. Universidad del País Vasco) |
 |
Taller 3.- La estrategia: Terrorismo y el Pacto por las libertades.
(Ponente: Carlos Martinez Gorriarán, Profesor. Universidad del País Vasco) |
 |
Taller 4.- La articulación: Coordinación y organización.
(Ponente: Ricardo Garrudo, Empresario.) |
|
 |
14-16h. Comida. |
 |
16-18h. Talleres de trabajo.
2ª Sesión
 |
Taller 1.- El contexto: El marco actual del movimiento social por la libertad.
(Ponente: Rafael Cruz, Profesor de Historia del pensamiento político. Universidad Complutense de Madrid) |
 |
Taller 2.- Los principios: La unidad y cohesión nacional.
(Ponente: Andrés De Blas, Catedrático de Teoría del Estado. Universidad Nacional de Educación a Distancia) |
 |
Taller 3.- La estrategia: Planes secesionistas.
(Ponente: Nicolás Redondo Terreros, Abogado.) |
 |
Taller 4.- La articulación: La imagen pública
(Ponente: José Ibarrola, Artista plástico.) |
|
 |
Fundación para la Libertad |
 |
Ciudadanía y Libertad |
 |
Basta Ya Iniciativa Ciudadana |
 |
Foro Ermua |
 |
Plataforma para la Unidad y la Libertad |
 |
Libertad Ya |
 |
Asociación por la Tolerancia |
 |
Iniciativa Ciudadana Convive |
 |
Fundación Víctimas del Terrorismo |
 |
Convivencia Cívica Catalana |
 |
Asociación Víctimas del Terrorismo |
 |
Covite Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco |
 |
Fundación Miguel Angel Blanco |
 |
Fundación José Luis López de Lacalle |
 |
Asociación Jienense Víctimas del Terrorismo "Verde Esperanza" |
 |
Fundación Tomás Caballero |
 |
Fundación Profesor Manuel Broseta |
 |
Sociedad El Sitio |
 |
Fundación Maite Torrano |
 |
Fundación Gregorio Ordóñez |
 |
Fundación Papeles de Ermua |
Introducción
Programa Organizadores
Cartel Inscripción
Fotos

Pincha aqui para ver el Cartel (245
Kb)

INSCRIPCIONES
CUOTA INSCRIPCIÓN : 20€ (incluye comida)
Ingreso previo: Encuentro Cívico para la Libertad o Banco Bilbao Vizcaya Argentaria BBVA o Nºcc: 0182 - 4700 - 11 - 0201527608
MÁS INFORMACIÓN
Tels.: 944 792 380 / 945 283 312
www.paralalibertad.org
Introducción
Programa Organizadores
Cartel Inscripción
Fotos

EL FUTURO
- Encuentro
asociaciones contra el Terrorismo
-
(Madrid 3 Julio) CONVIVE participa en las reuniones de las
asociaciones contra el terrorismo que se reunieron en mayo en Vitoria
y que preparan ya el próximo encuentro que seguramente se celebrara
en Madrid a finales de Noviembre.
Introducción
Programa Organizadores
Cartel Inscripción
Fotos
